Mostrando entradas con la etiqueta Mercados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercados. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2016

ENTONCES ¿ES UNA VENTAJA O NO ES UNA VENTAJA?

Es divertido observar las contorsiones que ejecuta Luis Beldi para no decir que "el kernerismo" no dejó una pesada herencia. Leed mis amigos:
...
...
Si si, resulta que hicimos las cosas bien de pedo y por eso ahora no hay demasiado que temer. Pero claro, fue por irresponsabilidad, acertamos como el mago Cacarulo, de puro mago. De todas formas Beldi no puede dejar de reconocer que esto es una ventaja.
Lo que no me queda claro es: si la situación actual es una ventaja, entonces ¿si nos hubiéramos sumergido de cabeza en la liberación de la economía mundial antes no hubiera sido eso un error? Digamos, Beldi dice que lo que ocurrió en los doce años del kirchnerismo está mal pero está bien al mismo tiempo. Este pensador resuelve el asunto diciendo: "la Argentina llega virgen a este momento, no por mérito, sino por irresponsabilidad". De nuevo, si Argentina se hubiera metido en "los mercados" en los últimos doce años quedando a merced de la tormenta financiera que se avecina ¿eso no calificaría como "irresponsabilidad"? Entonces, como no se mandó al festival del endeudamiento, ahora está en mejores condiciones para enfrentar el despelote. A éso Beldi le llama irresponsabilidad. Pero no me queda claro porqué.
Lo que sí es digno de un brindis y un fuerte aplauso es el esfuerzo realizado por Beldi para decir que lo que se hizo bien no se hizo bien y que si ahora resulta en ventaja es por azar y no por mérito.
Grande Beldi.

sábado, 10 de octubre de 2015

IBA A DECIR QUE PORQUÉ NO TE VAS A LA MIERDA, CRETINO JETÓN CHUPACIRIOS LAMEBOTAS, PERO SOY EDUCADITO, PELOTUDO

¿Debo decir que Monseñor Ortubey (no es un error ortográfico, anoten) me tiene los huevos al plato y que le dejaría la cara como para chupar naranjas eternamente? ¿Se me nota el enojo? Esa era la idea.
Soberbio forro sorete mal cagado. Y le estoy haciendo precio,
Este es el maldito entorno de Scioli. Y después me preguntan porqué carajo no le doy la espalda a ningún naranja ni con calzón de lata ad hoc. 
Este muñeco carita de muñeco de torta nos va a entregar atados de pies y manos a cualquiera que ponga guita. De hecho nos está ofreciendo a cuenta. Otra vez el mismo cantito de los noventa ¿no aprendieron nada, no aprendimos nada? ¿Tal estúpidos somos?
Vuelvo a repetirte: Urtubey, andate al carajo, me das mucho asco. Demasiado.
...
...
No sé si tengas un horizonte de dos meses
Yo que vos me buscaría otra chamba

jueves, 23 de julio de 2015

UN NUEVO CONCEPTO CIENTÍFICO: EL HUMOR DE LOS INVERSORES

¿A vos te parece? Después de años de discusiones epistemológicas se nos aparecen con el "humor de los inversores", estado semiótico que encima pretenden medir, y no solo eso, sino que además intentan usar como parámetro. Es lo que yo digo, al pedo estudié.
...
...
Merece una mención especial la supuesta relación entre el supuesto humor y la imposibilidad de tener manos libres. Cuando los controlan se ponen de mal humor y cuando los dejan hacer lo que se les canta el tujes sonríen de oreja a oreja. Por mi que se pasen la vida con cara de culo. Esperemos que el que venga los siga manteniendo en ese estado que los manda al psicólogo y a nosotros nos mantiene a salvo de la vampirización tan de moda en el urbi et orbe.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

FOR EXAMPLE

¿Se entiende de qué lado estaba Moreno?
...
...
Aunque todavía tienen un obstáculo.

jueves, 11 de abril de 2013

PAX FINANCIERA=PAX ROMANA

...
...
Lo que se desprende de la nota es porqué los dejaron tener "pax financiera" durante tantos años. Lo puedo preguntar ¿no?

jueves, 5 de julio de 2012

SIN ROMPIDA DE TUJES NO HAY TIMBA

"El Merval pierde 2,85% en la apertura, hasta situarse en las 2.357,36 unidades, en sus primeros negocios por ventas de acciones bancarias ante la desconfianza de los inversores, luego de la decisión del Gobierno de obligar a las entidades financieras a dar créditos a tasas bajas para impulsar el crecimiento económico."
...
Para los espíritus ingénuos que andan por ahí pensando que "los inversores" y "los mercados" tienen algo que ver con la economía real, la de la producción, la que pone guita para mover las ruedas del crecimiento, tengo una mala noticia: lo que creen es un mito (hablando de relatos)
La bolsa es una timba y "los inversores" y "los mercados" son tahures mañosos que buscan ganancias rápidas, de ser posible, instantáneas. Les importa un cuerno la producción, el consumo y el desarrollo. Y por supuesto, cuando los Bancos, que son su mayor fuente de usura, son conminados a cumplir sus funciones básicas, los "inversores" huyen despavoridos.
Cuando no pueden romperle el tujes a nadie velozmente y de esa manera llenarse los bolsillos con el menor riesgo posible y con rentabilidad asegurada escapan a otros lugares en donde tengan todo permitido, sin preguntas incómodas o regulaciones molestas. O sea, países que tengan "buen clima de negocios" y que alienten "la inversión privada".
Alguien alguna vez tendrá que ponerlos en vereda. Por ahora nadie se ha animado.



sábado, 17 de septiembre de 2011

EL EXORSISTO

Apenas pueden balbucear algunas citas dudosas de la ortodoxia económica y vos pretendés que no tengan horrores ortográficos. Iluso. Debe ser el cagazo que les causa el fantasma chino, fantasma que como todos saben, es irremediablemente amarillo.
...

martes, 9 de agosto de 2011

¡MANGA DE FRÍGIDAS!

Así no les dura ningún amante.
...
...
También puede ser que estén difuntas.
Es otra posibilidad ¿no?

lunes, 30 de mayo de 2011

CARACÚLICOS

¿Cómo se le ocurre a Alemania proponer el cierre de reactores nucleares en 2022? ¿Es que no saben que los Señores Mercado se ponen de mal humor? ¿No ven que los aplasta el pesimismo? Por favor. ¿Qué es una vida humana frente a la "rentabilidad"?. Nada, obviamente.
...

lunes, 14 de marzo de 2011

ALENTANDO FANTASMAS TE VI

...
¿No te digo yo?
Acá también nos agarró un tsunami.
Uno de fantasmas.
Pregunto: ¿fanáticos de los mayas los economistas consultados?
...

miércoles, 21 de julio de 2010

LICENCIA PARA MATAR

Los "Mercados" están pidiendo que les vuelvan a habilitar las licencias de corso. O sea, entrar al país en las condiciones que quieran e irse del mismo cuando se les ocurra. Sin controles, sin restricciones, sin preguntas.
Y para tal fin están presionando a lo loco.
Pasando en limpio la cosa: por ahora, el tipo que trae capital golondrina (capital que no se usará en industria o producción de bienes) al ingresar al país debe dejar inmovilizado el 30 % del mismo. De esta forma se evita que el especulador entre a la mañana y se vaya a la tarde generando ganancias inmediatas, atacando la moneda y desestabilizando el "mercado" de capitales local.
Pero tal restricción los está estorbando para timbear a gusto, por lo que están desesperados por quebrar esas barreras.
Y los argumentos, una vez más, no son originales.
Esperemos que los cantos de sirena del "mercado" no sean escuchados.




Nota:
En ésta "cruzada" los "mercados" tienen la inestimable ayuda de los diarios "serios" a los que les interesa el país.

viernes, 14 de mayo de 2010

CON LA SANGRE NO ALCANZA

También queremos un riñón. Ese ojo ¿lo usa? Porque con uno solo Ud. vé más o menos bien.
...
"Es sobre todo falta de confianza en España lo que está castigando al mercado español y a los grandes bancos junto a las constructoras por su abultado endeudamiento son los más penalizados"
...
Pero hombre, ¿cómo se le ocurre investigarnos? Así va a afectar las inversiones, la seguridad jurídica y el clima de negocios. Chan chan.
...
"También la investigación de un fiscal de Nueva York a grandes bancos estadounidenses por presuntos engaños a las calificadoras están influyendo negativamente en las bolsas europeas."


...
Pero ¡qué flojitos che! ¿Cómo ajuste brutal? Se dice ajuste "brutal". Así, entre comillas suena a exageración. Como debe ser.