Mostrando entradas con la etiqueta henrique capriles radonski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta henrique capriles radonski. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2016

MAURICIO EN BLOQUE

...
Por si la caterva de paparulos que votaron al PRO no se había enterado (cosa que dudo mucho) el Papanatas de la Casa Rosada (ahora roja de vergüenza) tiene sus equivalentes continentales que desempeñan el mismo papel que le cabe desplegar en estos días al fisurado. Esto es, ser las cabezas visibles de la restauración conservadora en marcha en todo el continente.
Para eso están Henrique Capriles en Venezuela, Jorge "Tuto" Quiroga en Bolivia, Guillermo Lasso en Ecuador  (cuyo movimiento se llama "CREO") y Aécio Neves en Brasil. Todos tienen en común sus escasas dotes intelectuales, un marcado desprecio por las mayorías populares (aunque necesiten engañarlas o convencerlas para que apoyen lo que se traen abajo del poncho) y sobre todo y ante todo, una alineación más que automática con los postulados del ex-gran país del norte que intenta reconstruir su hegemonía a riesgo de llevarse puesto al mundo completo y aledaños. 
Todos los nombrados son parte (la parte fungible, aunque ellos se crean porongas) de un movimiento mayor que consiste en reestructurar la dominación político-económica de EE.UU. perdida hace ya tiempo y en disolución contínua. Para poner blanco sobre negro, quien tiene el chupetín por el palito nunca lo dice. Simplemente tiene el poder y no hace falta que lo diga. Pero cuando el tipo comienza a decir que él es el más macho de la cuadra, el masculino alfa, el patrón de la vereda, es porque algo, alguien o alguienes están jaqueando esa posición.
Al cuestionado solo le queda el alarde permanente, el bluff, digamos, cantar falta envido con un cuatro e´copas. Mostrar, como hacen ciertos animales, atributos que ya no hacen juego con la situación real y concreta. Y por supuesto, sumidos en ese trance que no es agradable, atacan y arman coaliciones de ataque allí donde antes solo tenían que tirarse un pedo para provocar horror y desparramo.
No es otra cosa la alianza transpacífico o la probable alianza con la UE que propician desde el norte que no supimos conseguir. Es nada más ni nada menos que intentar ocultar el sol con la mano. Y lo que es peor, una buena porción de saramacoques cree en estos gestos ampulosos y prosopopéyicos porque, como dice el refrán oriental (de Paysandú) cuando el dedo señala la luna, el imbécil mira el dedo.
Los nombrados pertenecen a este último grupo por conveniencia, estupidéz o ambas. Piensan que el mundo aún gira en dirección a Nueva York y que Mayami resume sus sueños de triunfo. Incluso parece que los hechos les dan momentáneamente la razón. Lo que indica esa cortedad de miras que habíamos señalado antes y además, la condición de su entorno en donde parece que nadie puede comprender que incluso para ellos, aliarse con un moribundo no es un gran negocio.
Por eso se juntan a felicitarse por el desastre que están dispuestos a llevar adelante en cada uno de los países que caigan bajo sus caprichos. Y al hacer ésto, al crear una entente conservadora que se respalda en los designios del departamento de estado, nos ponen en una situación peligrosa y explosiva.
Ya lo hemos dicho: nos compran un conflicto que no necesitamos y nos ponen en la línea de fuego, no solo financiera y económica sino además y más que nada, como blanco posible y plausible de enemigos o supuestos enemigos de esa coalición neoconservadora.
Paro claro, pensar que estas reflexiones le puedan ingresar a las neuronas al paparulo que habita la Casa Rosada es mentar la existencia del unicornio transitando los campos de Clorinda. Está, están muy convencidos de que su genuflexión militante los llevará a la gloria. También habita esta certeza el grupo económico que lo sostiene, me refiero a la enervante cornetita. Tampoco han calibrado el tenor de los tiempos que corren y la condición de la historia que huye en otra dirección pese a los esfuerzos que hacen sus amanuenses.
En esta batalla estamos. También nosotros estamos peleando por algo más grande que una Ley de Medios. Es bueno que lo sepamos para no confundir el blanco.

miércoles, 29 de mayo de 2013

LOS SACROSANTOS

Yo creo que quienes usan a televisoras y periódicos como trincheras de combate son otros bien distintos. Pero no hay porqué asustarse. Decir lo que uno piensa y hacerse cargo de las opiniones es parte del juego, de la mentada libertad de prensa, que no es unilateral como pretende la SIP.
Ahora, cuando se intenta plantear que una trinchera de combate es periodismo independiente, ahí sonamos.
...

lunes, 15 de abril de 2013

ESA VIEJA COSTUMBRE

No les gusta que contraríen sus planes. Entonces piden "auditoría" o directamente "cuestionan el resultado" de las elecciones en Venezuela. Aunque sus mismos compatriotas, incluso de su partido, señalan que las elecciones fueron limpias.
Por goleada o por penales, lo mismo ganó el chavismo. Justo después de una devaluación de la moneda en Venezuela, sin Chávez, y con toda la parafernalia que desplegó Capriles and friends en torno a la tragedia que venía si ganaba Maduro.
Perdieron, volvieron a perder.
Algunos como esta periodista dicen que es el comienzo del fin. Otros sostenemos lo contrario, que el chavismo sin Chávez ha dado un paso adelante y es el fin del comienzo. Aunque para verificar estas dos peticiones de principio habrá que esperar, al menos un tiempo, si EE.UU. y sus amigos no encuentran otro mecanismo para imponer su "libertad".

miércoles, 10 de octubre de 2012

¿DÓNDE ESCUCHÉ ESTO ANTES?

Estos argumentos ya los escuché antes ¿dónde? ¡Qué memoria de merde la mía! No me puedo acordar.
Por otro lado, ya volvió a las andadas Don Henrique Capriles, que, dicho sea de paso, no ganó ni en su propio estado.

ACTITUD ANTIDEPORTIVA

Hoy escuché la explicación más extravagante sobre el triunfo de Hugo Chávez en Venezuela, el domingo pasado.
En mi trabajo hay varios laburantes de otros países. Entre ellos un venezolano. Si claro, opositor a Chávez ¿No te había contado? Bueno, hoy en una mesa espontánea de esas que se arman en el salón de "break" (que feo suena eso), al sujeto en cuestión le estaban preguntando porqué Chávez había ganado.
Por ser quien soy y además, para evitar polémicas innecesarias no participaba de la charla, dedicándome con fervor al repaso del libro de Eric Hobsbawm "Historia del Siglo XX". Al escuchar la pregunta realizada paré la oreja y ahí apareció el siguiente razonamiento vertido por el venezolano al que la concurrencia había consultado: "-Siempre va a ganar Chávez porque los que lo votan son más que nosotros". Dicho ésto con una seriedad mortal.
Más allá de la verdad de perogrullo (así es la democracia, gana el que tiene más votos, por lo que, evidentemente, los que votaron a Chávez son más que los que no lo votaron) hay otro razonamiento detrás que no está muy lejos del que usan nuestros amables caceroleros para descalificar a las mayorías.
¿Cómo es éso? A las palabras del venezolano habría que agregarle lo que les falta, en realidad, lo que está latente recubierto con un argumento obvio: la frase debería decir "-Siempre va a ganar Chávez porque los "negros" que lo votan son más que nosotros, "gente decente" que no lo vota".
Como verán, los sofismas de allá no están tan lejos de los sofismas de acá. Salvando las distancias y que no se puede asimilar una situación social a otra punto a punto, lo que el consultado expresa es el sentido común que gritan acá cuando descalifican a los que votaron al gobierno nacional.
Lo peor de estos argumentos, aparte del rascismo a flor de piel y el desprecio, es la cancelación a priori de cualquier diálogo: dado que el otro no merece mayor atención en razón de su condición de paria, no es posible hablar, reconocerse como sujetos, ambos, de una construcción social colectiva pese a las contradicciones. El camino es subsumir al otro, convertirlo en una no persona (si si, se lo afané a "1.984"), porque es, ante todo, un enemigo aborrecible, excecrable, el culpable de todos nuestros males.
Lo que viene después, ya lo conocemos. O deberíamos conocerlo.

lunes, 8 de octubre de 2012

A LITTLE RESPECT

En realidad, deberíamos pedirle lo mismo a EE.UU. pero al revés: que respete las mayorías y su voluntad expresada en forma clara y contundente. Pero es mucho pedir ¿no?
...
...
Y además solicitarles que no se metan en donde no los llaman.
Aunque claro, es que sí los llaman.
Entre nosotros, no se pierdan ésto.
Desopilante.

A LOS MERCADOS NO LES GUSTA LA DEMOCRACIA

Encima esas mayorías que se envician ganando elecciones.
Hay que ver cuánto atrevimiento.
...
...
Ja.

EL OJÍMETRO DESCOMPUESTO

Ante todo la exactitud.
...
 ...
Qué tristeza se abatió sobre Infoburdo.
Tanto laburo al pedo.

sábado, 6 de octubre de 2012

SE SUPO, DIOS ES DE DERECHA

Al menos eso se desprende de lo que uno puede ver acá, acá, acá y acá.
Yo sabía que había felino encerrado.
Tenemos para todos, tal como se puede comprobar.
¿Por qué está en esta selección ese que ladra?
Come dios y caga diablo, decía mi abuela.

viernes, 11 de mayo de 2012

HECHA LA TRAMPA

Con la aguda conciencia de su popularidad, los muchachos de Henrique Capriles Radonski están armando excusas con vistas a las próximas elecciones en Venezuela. Y como nada debe quedar afuera, ahora, además del consabido ánimo golpista de Chávez, agregan que todo golpe del "dictador" además es un narcogolpe. Porque no hay que andar desperdiciando titulares, pssssst.
...