Antes de comenzar, es necesaria una aclaración técnica sobre la búsqueda en Google. Resulta que el buscador saca una instantánea del sitio al que accede y la guarda para futuras búsquedas. Esto se llama "páginas almacenadas en caché". Conserven en la memoria este detalle porque es imprescindible.
...
...
Ahora vamos a lo nuestro: el sábado con la curiosidad que es mi principal defecto me puse a buscar información sobre el nuevo villano apodado El Panadero.
No tanto lo que se decía en ese momento sino lo que se había dicho y escrito sobre el tema.
Es así que al realizar la búsqueda aparecieron los dos artículos que resalto con el subrayado en rojo. Uno es de Clarín y otro de La Nación.
La llave que usé para buscar fue "Panadero barra brava Boca".
...
...
Dado que buscaba notas antiguas revisé las que pertenecían a enero de este año. En ambas Google me informaba el párrafo en donde aparecía El Panadero mencionado.
Por tanto, ingresé a cada una de ellas buscando el párrafo mencionado y acá comienzan las sorpresas.
...
...
¿Encuentran mencionado al Panadero en las notas que me trajo Google como resultado de mi búsqueda?
No, ni un poco.
De hecho el párrafo de contexto en donde se mencionaba a el Panadero había desaparecido en ambas notas y quedaba solo la referencia inicial, o sea, las primeras palabras del mismo.
Traducción: cuando se escribieron las notas inicialmente hicieron referencia al Panadero. Google tomo la famosa "instantánea" que almacenó en el caché y luego alguien, algo, el cuco, el hombre de la bolsa, eliminó toda mención al Panadero de ambas notas. Minuciosamente. No quedó un solo rastro, excepto, claro está, el caché de google. Por eso pude constatar que efectivamente habían escrito sobre el Panadero en enero. Y además comprobar que luego habían editado las notas elimando esa mención.
Los motivos por los cuáles borraron la información que publicaron sobre el Panadero en enero de 2015 no los conozco. Aunque tengo algunas sospechas relacionadas con cierto paragua que se abre para proteger a los globos amarillos de la lluvia de mierda que desatan sus iniquidades.
Eso pienso yo, pero bueno, quizás sea otra cosa. Quien sabe.
Lo concreto es que escribieron sobre el Panadero en el contexto de dos notas sobre la barra brava de Boca y luego borraron toda mención del personaje.
De ahí en adelante, saquen sus conclusiones.