Mostrando entradas con la etiqueta paraguas mediático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paraguas mediático. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2014

ANDA TRANQUILO YO LLEVO EL PARAGUAS

¿Viste que algunos hablan del "paraguas mediático"? Bueno, acá La Política Online te muestra cómo se usa el consabido preservativo (preserva de la lluvia) para proteger al otro preservativo (preserva los negocios inmobiliarios) de cualquier crítica y cuestionamiento. Incluso de uno tan obvio como el que se desprende de la condición inundable de la ciudad frente a cada tormenta, chubasco o llovizna y la inacción correspondiente del alcalde estrella.
En cambio, LPO aprovecha la ocasión para fustigar al gobierno nacional (que como bien sabemos tiene la culpa de todo todo todo) indicando que el pobre Mauricio Awada se inundó porque no pudo mudarse a tiempo debido a la estulticia de la Aduana Nacional, otros desalmados incurables, que se atrevió a retenerle los aires acondicionados que el mangiaparques "necesita" instalar.
Anoten, así se hace.
...
...
Además, en esta edición "Cómo sufrimos nosotros los periodistas independientes" (también intitulado "Si vas a decir lo que quieres, también vas a oír lo que no quieres" tal como indica Alceo de Mitilene) y el clásico de siempre con elenco renovado y furibundo "Buenos muchachos". Sean valientes o mueran en el intento.

miércoles, 1 de agosto de 2012

PAPA ¿QUÉ ES UN PARAGUAS MEDIÁTICO?

...
Un paraguas mediático hijo es ésto. ¿Ves? Cuando el titular dice "El ABL porteño aumenta al ritmo de la inflación" las causas del aumento son adjudicadas a factores externos: si no hubiera inflación no habría aumento es el postulado que se encuentra detrás de esas palabras. Entonces, el sujeto efector, el agente que ejecuta o ejecutará el aumento queda disculpado per se, dado que lo que hace no es por su voluntad o culpa. Reacciona ante situaciones que le son impuestas, aparece como una víctima que intenta sobrevivir en un mar turbulento.
Además, tal como está formulado el titular, parece que el aumento se generará solo, dejando entrever que hay un mecanismo casi automático que incrementa el ABL cada vez que la inflación aumenta, cuando claramente hay un sujeto responsable que toma la decisión de incrementarlo.
En última instancia hijo mío, la responsabilidad por el aumento se desplaza del sujeto efector a un suprasujeto que es en realidad el culpable de los actos del que se ve obligado a actuar de esa manera, o sea, incrementando impuestos.
Y también querido hijo, hay una doble disculpa de fondo: una primera excusa por el aumento que tiene como fundamento causas externas y una segunda que intenta deslindar responsabilidades sobre aquella primera promesa electoral de no aumentar los tributos: en ambos casos, el efector no tiene responsabilidad por el sesgo que han tomado sus decisiones dado que solamente trata de timonear un barco en la tormenta.
Ya no es solo una víctima, es también una víctima impotente que no tiene oportunidad de reaccionar de otra forma ante las circunstancias dado que esas circunstancias, manejadas por un poder malévolo, no lo dejan hacer lo que supuestamente haría de no mediar tantos obstáculos.
Más o menos así.
A pesar de los bostezos.