Ése Piñera, José es el que dice lo que dice con una soberbia propia de los liberaloides latinoamericanos que han escuchado las trompetas furibundas de la economía friedmanita. Por supuesto, Piñera, José, apela a esa formulita ramplona que consiste en tildar de populismo todo lo que no se aproxime a sus propias ideas que no son otra cosa que la voz amplificada de Milton Friedman (si de honestidad intelectual habláramos, ideas bastardas que estos señores replican sin el menor análisis en los países que tienen la desgracia de sufrir sus acciones). Dicen "populismo" en forma peyorativa para denigrar cualquier proceso que no se aproxime a su ideal de libertad, o sea, libertad de mercado que es más o menos lo único que interesa.
Curiosa idea de libertad tiene Piñera, José, al defender la libertad
defendiendo una dictadura. Ezquizofrenia de los liberales en América Latina, que son liberales en economía y conservadores reaccionarios políticamente hablando, que no han dudado (ni dudan) en apoyar dictadores que lleven adelante sus ideas.
Ése Piñera, José, es el que publicó el artículo, vos fijate.
...
...
Nota:
Piñera, José y sus delirantes amigos liberales en economía y conservadores reaccionarios en política se solazan de un supuesto triunfo en un debate vía Twiter entre Piñera, José y
Naomi Klein.
...
...
Estuve chusmeando
el debate, que dadas las veleidades intelectualoides de Piñera, José,
publicó completo en su propia página Web. Lo que él y sus secuaces tildan de "
demolición" más se parece a un monólogo enloquecido de Piñera tratando de responder, sin lograrlo, los argumentos de Naomi Klein. Usando éso si, todas las argucias posibles, como corresponde a un buen sofista.
Bueno, el liberalismo te hace éso en la cabeza. Creer que hablar mucho, desgranar argumentos técnicos de dudosa legitimidad y cosas por el estilo, refuta la realidad. Pobrecito.