Mostrando entradas con la etiqueta Falleció. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falleció. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

LA MUERTE OCURRE PARA QUE EL NACIMIENTO SEA POSIBLE

...
¿Qué es la muerte para usted ?

Depende de la hora del día. A veces me angustia. A veces le tengo miedo. A veces me resulta indiferente, y otras veces, las más frecuentes, creo que la muerte y el nacimiento son hermanos. Que la muerte ocurre para que el nacimiento sea posible. Y que hay nacimientos para confirmar que la muerte nunca mata del todo.

¿Le temió a la muerte en el momento de su enfermedad?

No. Ya habíamos tenido otros encuentros. Estamos acostumbrados, somos íntimos.
...
Evitaremos llorar.
Mejor leamos:
...
"Cuando está de veras viva, la memoria no contempla la historia, sino que invita a hacer la, más que en los museos, donde la pobre se aburre, la memoria está en el aire que respiramos. Ella, desde el aire, nos respira.
Es contradictoria, como nosotros. Nunca está quieta. Con nosotros, cambia. A medida que van pasando los años, y los años nos van cambiando, va cambiando también nuestro recuerdo de lo vivido, lo visto y lo escuchado. Y a menudo ocurre que ponemos en la memoria lo que en ella queremos encontrar, como suele hacer la policía con los allanamientos. La nostalgia, por ejemplo, que tan gustosa es, y que tan generosamente nos brinda el calorcito de su refugio, es también tramposa: ¿Cuantas veces preferimos el pasado que inventamos al presente que nos desafía y al futuro que nos da miedo?
La memoria viva no nació para ancla. Tiene, más bien, vocación de catapulta. Quiere ser puerto de partida, no de llegada. Ella no reniega de la nostalgia, pero prefiere la esperanza, su peligro, su intemperie. Creyeron los griegos que la memoria es hermana del tiempo y de la mar, y no se equivocaron.
"

sábado, 28 de febrero de 2015

DE SPOCK PARA POLLICITA

"Si suelto un martillo en un planeta con gravedad positiva, no necesito verlo caer para saber que en efecto ha caído" 
...
...
"El bienestar de la mayoría supera al bienestar de la minoría, o de uno solo"
...
Las frases, vale la pena aclararlo, le pertenecen a Spock.
O sea, a Leonard Nimoy.

martes, 30 de julio de 2013

WALTER

Me llevé por delante el jazz por casualidad. Tenía diez años y me compraron un grabador. Para probar el sonido el vendedor y dueño de la tienda había dejado una cinta de muestra. Fue escucharla y enamorarme de esa música de locos todo al mismo tiempo.
Cuando volví para el "service" del grabador, le pregunté al señor qué era eso que estaba en el cassette: "-Eso es jazz pibe."
Y me regaló otra cinta que tenía entre otros al Fat Fernández, la Buenos Aires Jazz Fusión y a Walter Malosetti.
Quien pase de vez en cuando por acá sabrá que mi amor por el jazz es similar al que tengo por la montaña. Aunque Theodor Adorno diga diga que "el jazz es un manierismo de interpretación. Y, como ocurre en toda moda, de lo que se trata es de la presentación, y no de la cosa" yo sostengo lo contrario.
Dice Joachim Berendt: "El jazz va contra todos los academicismos: contra ese mismo academicismo que ha hecho de la gran música europea de concierto la ocupación exclusiva de la burguesía bien educada. [...] Casi cien años después de que empezó, el jazz sigue siendo lo que era: una música de protesta; también esto contribuye a su vitalidad. Grita contra la discriminación racial, social y espiritual, contra los clichés de la moral burguesa, contra la organización funcional de la moderna sociedad de masas, contra la despersonalización inherente a esa sociedad, y contra esa categorización de las normas que conduce a hacer juicios automáticos siempre que no se satisfacen tales normas
Por esto último me gusta el jazz, entre otras cosas.
Y por eso estoy de luto. Se murió Walter Malosetti y con él algo de mi también desapareció.
Chau Walter. Nos estamos viendo.
...

martes, 1 de febrero de 2011

QUE DIOS LO TENGA DONDE SE MEREZCA

A todo el CV de Ogñe, a Perfil "se le olvidó" contar la profusa y estrecha colaboración del sacerdote de nombre impronunciable con sus amigos militares durante y después de la dictadura. Cosas que pasan, traspapelaciones varias y etc.
...
...