...
¿Por qué será che?
...
"El empresario mendocino Enrique Pescarmona fue entrevistado por Claudia Palacios en CNN en español junto a los directivos de Coca-Cola Femsa, McDonald´s, Odebrecht y Dell Latinoamérica quienes le contaron cómo alcanzaron el éxito y cómo lo usan para generar desarrollo y empleo para millones de personas"
...
Uy. Qué emocionante.
Quizás Pescarmona les haya contado
ésto que le contestó a Página 12 en febrero de 1997:
...
"Las chicas filipinas que trabajan en nuestras oficinas de Hong Kong están siempre dispuestas, no hay sábados ni domingos, si hay licitaciones y se tienen que quedar varios días de corrido sin dormir lo hacen, y no cobran horas extras ni piden nunca nada. Yo no hago filosofía sino negocios. No me pregunto lo que está bien y lo que está mal sino cómo se hace para ser más competitivo. Los asiáticos trabajan todos los días, veinte horas por día, por ochenta dólares por mes, y además están preparados, son educados y son buena mano de obra. Si quiero competir tengo que recurrir a ellos. Es el mundo globalizado. Los riesgos del mundo globalizado. Tengo hijos jóvenes y siempre les digo que este mundo globalizado es muy difícil porque es muy competitivo, pero el que les toque a ustedes va a ser más difícil todavía. Por eso los preparo para ese mundo".
...
Ahora me explico la elección. Clarito clarito.
Cierto. Desarrollo y empleo.
Un filántropo.
Justo a la medida de la CNN.