Mostrando entradas con la etiqueta reforma código civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reforma código civil. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2014

DURAS CRÍTICAS: HOY, LE DEMOS DURO AL NUEVO CÓDIGO COMERCIAL Y CIVIL

Un organismo "mayormente laico" relacionado pornográficamente con la Conferencia Episcopal Argentina se lanzó a criticar la reforma del Código Civil. Adviértase en la crítica los argumentos esos que ya conocemos en torno a la calidad institucional y a esa maldita mayoría que logra que se aprueben leyes y fruslerías por el estilo.
...
...
Por otro lado, veamos que el organismo aludido tiene como presidente al "laico" Gabriel Castelli. Que ante todo es un tipo más que nada objetivo. Tal como podemos comprobar acá y acá.
Léase con esmero y cuidado el título pretendidamente anodino del articulete "Dura crítica de un organismo de la iglesia...", encabezado con el cual se pretende recubrir la notoria ideología que profesa y que profesan. Y la decidida militancia que ejercen sin prisa pero ocultando la mano que tira la piedra. Que feito che.

viernes, 3 de octubre de 2014

ESTA DEMOCRACIA CHE, SE LE OCURRE SER DEMOCRÁTICA

O que la democracia es un abuso de la estadística, como decía el entrañable y ácido conservador que era Borges (que además indicaba que ser conservador, era una forma de escepticismo)
...
...
También esta película es conocida como "estamos en plena diKtadura"
Despierten argentinos.

viernes, 17 de agosto de 2012

EL MIEDO COMO HERRAMIENTA

Pese a la contradicción que contiene la frase, no tienen cura. La única manera en que la Iglesia Católica puede regular la vida íntima de las personas es a través del terror, amedrentando, asustando, metiéndose en donde no la llaman, estableciendo que una institución social como ella está revestida de la autoridad de ciertas leyes naturales que se han transformado por obra y gracia de quién sabe quién, en dictámenres inapelables para toda la humanidad.
Y con el asunto de la reforma del Código Civil no se están quedando atrás. Dicen, muy orondos y con cara de santulones: "El adulterio es hoy causal de divorcio, pero si se aprueban los cambios ya no hará falta explicar porqué se pide una separación. Solo la ausencia del amor será suficiente para iniciar el trámite ante la justicia.".
¿Les parece poca cosa que en un matrimonio ya no haya amor? Mira vos.
Claro, lo que dios por nuestro intermedio ha unido (y que sirve para bautizar hijos en una religión que no espera que la aceptación plena provenga de sujetos concientes de su elección y así) el hombre laicista radical no lo separe, porque de esa forma perdemos poder de conciencia y sin miedo ¿quién recauda una decadracma?
Quizás un poco de autocrítica les serviría, ponele, pensar que durante tanto tiempo han sido la mala conciencia moral de gran parte de la humanidad y el mundo está hecho una mierda. Algo de culpa tendrán en ese asunto.

viernes, 18 de mayo de 2012

LOS AUTÉNTICOS DECADENTES

"La ley no debe ser una copia de la decadencia de una sociedad", expreso muy suelto de cuerpo Don Héctor Aguer, amigo entrañable de Danielito Scioli y arzobispo de La Plata. Y continúa diciendo que la reforma del Código Civil "se acomoda a lo que ocurre, legalizando conductas disvaliosas."
Dado lo anterior, creo que es un buen momento para recordar algo así, "una conducta que se acomoda a lo que ocurre, legalizando conductas disvaliosas"
No hace mucho la iglesia católica cambió su oración principal, el Padre Nuestro. "Actualizó" la parte que decía "perdona nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores". Ahora dice "perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden". Los santos varones aducen que esta última frase se aproxima con mayor certeza a la sentencia original en arameo.
A mi me parece que, en realidad, esta segunda sentencia se despega de la primera, transformando completamente el sentido del asunto. Porque una deuda es algo bien distinto a una ofensa. Cuando se pide que perdonemos las deudas, las palabras de la oración se articulan con las acciones de Jesús en el templo echando a los cambistas, con las palabras de "déjalo todo" y las del camello por el ojo de una aguja.
Las otras, las que indican "ofensas" carecen de filo. Y al ser tan anodinas y generales, no molestan a los señores que, precisamente, no piensan perdonar una deuda. Los mismos que Jesús había denostado.
La modificación en resumen, dejan libre de culpa y cargo al capitalismo y a los capitalistas, a quienes la iglesia católica oficial no quiere "ofender" ni un poquito así. Y para éso están dispuestos a modificar el sentido del evangelio.
Por eso Don Aguer, a otro perro con ese hueso.

martes, 8 de mayo de 2012

ATRACCIÓN FATAL

¿Así que la iglesia católica tiene "la misión recibida de Jesús y de los apóstoles de velar por la verdad"? Mira vos. Muy bien no les ha salido la cosa ¿no?. Menos mal que Jesús y los apóstoles no los demandan, al menos acá mesmo.
...
...
Le faltó decir "Tradición, familia y propiedad" pero se contuvo.