Mostrando entradas con la etiqueta friedmanitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta friedmanitas. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

LO QUE ME QUEDA CLARO ES QUE SIGUEN CANTANDO LA MISMA CANCIÓN

-"Si está probado que en la región existen otros caminos de crecimiento que incluyen una baja inflación y llegada de inversiones extranjeras, ¿por qué cree que Argentina se aferra a un modelo alternativo?-Me queda claro que el Gobierno está gastando demasiado y metiendo demasiado dinero en la economía para el gasto social, lo cual genera inflación. En el resto de los países, el gasto es lo suficientemente moderado para mantener la economía fría y la inflación baja. El reto es crecer sin inflación, lo cual comenzó a ser un problema para Brasil, que se le empezó a desbocar. Si China lo ha logrado, por ejemplo. Queda claro que el crecimiento económico argentino es descontrolado totalmente, porque genera inflación alta."
...
Más lindezas del estilo de la citada en el artículo del diario El Cronista. Eso sí, no van a encontrar una sola referencia a los quilombos que se mandaron en el país que él adora. Eso no existe. Los únicos malos, malos, malos, inficientes, gastadores y aprovechadores de vientos de cola son los países latinoamericanos. Una delicia.

lunes, 27 de febrero de 2012

LOS ORTODOXISTAS

Con las pruebas en la napia, los tipos no pueden ver más allá. Porque el dogma les ha herrumbrado el cerebro. Claro, qué otra cosa se podía esperar de este tecnicoide monetarita que va a reunirse con otros intelectualoides friedmanitas en una conferencia en donde hablan de cómo lo que ellos piensan es la realidad, aunque esa pérfida ande por otros lares, muy contenta de no hacerle caso al neoliberalismo. 
...

martes, 7 de febrero de 2012

FRIEDMANÍACOS DE PURA CEPA

Se ve que el veneno se ha extendido. No han bastado las pruebas palmarias que demuestran la perversidad del neoliberalismo: los asustadizos siguen invocándolo para que resuelva lo que destruyó y los vivos se aprovechan para seguir juntándola con pala.. 
¿Para qué tener un laburo fijo no? Quizás para proyectar el futuro sobre algo más que arena movediza. 
Hijos de puta a la italiana, tan universales como los alfajorcitos con carne de Maldonalds.
...

viernes, 18 de noviembre de 2011

CUANDO EL RÍO SUENA

Así como los recortadores friedmaníacos multiplican sus embates, también aparece la resistencia. Esa resistencia que nos recuerda que siempre, en todo tiempo y lugar, luchar por una sociedad más justa es imprescindible. 
Siempre habrá cretinos inescrupulosos. Y siempre habrá quienes luchen contra ellos.
...
...
Todas las noticias salieron de acá.

lunes, 7 de noviembre de 2011

NUEVA ESTRELLA VIEJA ÓRBITA

Asesoró a Alfonsín, Ricardo. Con razón. La "nueva estrella de la economía" proponiendo las mismas y gastadas recetas que tanto bien le hicieron al bolsillo de cuatro vivos y que nos dejaron con el tujes mirando al sudeste. La misma jerga neoliberal disfrazada de argumentos económicos. Y como frutilla del postre, una declaración que es un clásico de los neoliberaloides friedmaníacos: el manejo de la economía debe ser "profesional". O sea, nada de políticos manejando la economía. Volvamos a poner el carro delante de los caballos para que el avance sea arrollador.
Comprate una vida Dujovne, en lo posible, lejos de estos rumbos.
...

martes, 23 de agosto de 2011

UN POCO DE TEOLOGÍA ECONÓMICA

Es al flato. La Teología Económica invade los pasquines que dicen dedicarse a la economía. Por ejemplo esta perorata sobre proteccionismo que hace pasar como la verdad de la milanesa la postura que sobre el particular tiene una escuela económica determinada.
Con esa operación discursiva una sola mirada aparece como toda la realidad. Si esto no es catecismo, el catecismo ¿dónde está?
...
...
Aclaración: no se discute aquí la eficacia o no del proteccionismo como medida económica, cosa que daría para charlar largo y tendido. Se pone en cuestión la postura de la que escribe la columna. La operación sobre la que se llama la atención es esa por la cual se recubre la opinión de una escuela económica para hacerla pasar como la explicación eficiente de todo el universo factual, y de esa manera se encubre el sesgo ejecutado. Y ésa no te la dejo pasar ¿vistes?