Mostrando entradas con la etiqueta PInochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PInochet. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2013

MAL EJEMPLO

Mira vos. Ahora ¿cuál será el ejemplo a seguir dado el desmoronamiento del caballito de batalla trasandino? Preguntémosle a Mauri, él sabe.
...


miércoles, 17 de noviembre de 2010

EVIDENCIAS

Nostros ya sabíamos. Años hemos pasado corriendo los velos con los que intentaron cubrir sus crímenes los dictadores de latinoamérica. Por suerte no han podido ocultar su genocidio. Ahora se siguen sumando evidencias, Evidencias que dan cuenta de hechos irrefutables. Hechos que no son producto de especulaciones. Para eso sirven las evidencias, para terminar de una buena vez con los argumentos taimados y las chicanas.
Aquí y allá.
Yo pisé las calles de lo que fue Santiago ensangrentada. Me quedé mirando el Palacio de la Moneda, mientras las lágrimas se me escapaban empañándome los anteojos. Vi además el producto de esos años de asesinos sueltos. Esa sociedad que todavía tiene las heridas a flor de piel. Quizás estas evidencias ayuden para comenzar a construir algo de justicia.
...
...

sábado, 11 de septiembre de 2010

11 S

...
"Ante estos hechos sólo me cabe decirle a los trabajadores: yo no voy a renunciar. Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen, ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos."
...
Salvador Allende, últimas palabras
... 

miércoles, 30 de junio de 2010

PUNTO FINAL A LA CHILENA

Una institución chilena solicitó indultos generalizados que incluyan a los que violaron derechos humanos durante la dictadura de Pinochet.
¿Pueden adivinar cuál es ésa institución?



Claro, así cualquiera adivina.

miércoles, 10 de marzo de 2010

¿EL FANTASMA DE PINOCHET?

Tapa del diario La Cuarta  de Chile del día miércoles de la semana pasada. Nótese el uso de la palabra "SIÑURES". Es un término que usaba profusamente el dictador Augusto Pinochet. Véase además la foto que ilustra la tapa. Y únanse las dos cosas. 
Ahora veamos parte de la tapa del diario La Segunda de Chile, del día martes de la semana pasada. Júntese con lo visto anteriormente y sáquese las conclusiones del caso.

sábado, 13 de febrero de 2010

LA AMNESIA: Una receta para entrar al Primer Mundo

Para "JAMES NEILSON, PERIODISTA y analista político, ex director de “The Buenos Aires Herald” la mejor receta para entrar al Primer Mundo es la amnesia. Hacer justicia es "hurgar en la historia en busca de datos truculentos que les servirían para reivindicar la superioridad moral propia"
Y la amnesia parece haber alcanzado a Neilson en pleno cerebro porque su versión de la dictadura de Pinochet y el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende es bastante extraña: "el enfrentamiento de una izquierda irresponsable con una derecha despiadada". Para James que Salvador Allende haya sido votado en elecciones democráticas y luego derrocado por un golpe de estado encabezado por Augusto Pinochet (empujado por EE.UU y sus intereses económicos) no tiene ninguna importancia. Eso es por la amnesia.

Tampoco es relevante para Neilson que los sucesivos gobiernos de la Coalición hayan continuado con las políticas implementadas por una dictadura sangrienta. Mucho menos que los sucesivos gobiernos de la coalición hayan seguido apelando a los mismos mecanismos represivos que permitieron implementar la economía salvaje de mercado en Chile. Tampoco parece importarle a Neilson (por la amnesia, ya se sabe) que esas políticas llegaran a Chile de la mano de Milton Friedman (en persona) y que en el mundo entero el edificio de papel de los friedmaníacos se está derrumbando a toda velocidad.
 
 

No.
Pensar de esa forma es, según James, "subdesarrollo principista".
Por eso James Neilson se permite decir: "la centro-izquierda decidió anteponer el futuro al pasado". Una expresión que a pesar de su pretenciosa fatuidad es nada más que una chicana discursiva para legitimar las peores barbaridades. Según James, todo lo que Pinochet hizo tiene bastante mérito. Habrá matado a uno que otro irresponsable, pero ahora Chile está cerca del Primer Mundo.
Y nosotros, todos los latinoamericanos, deberíamos hacer como Chile, porque de otra forma, el Primer Mundo se nos escapará irremediablemente.
Claro, no todos piensan como Neilson. Sobre todo en Chile en donde muchas personas sufren las delicias de ese improbable paraíso.
Pero la amnesia de Neilson es irreductible.
Ya se ha dicho, no hay peor sordo que el que no quiere ver.