Mostrando entradas con la etiqueta estallido social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estallido social. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2018

¡PUMBA!: TRANQUI, 120

...
...
Como Alejandro es ortodoxo las causas del desastre las ubica en el lugar equivocado: "...el fondo del problema es el aumento de la presión total del Estado argentino que quita recursos al mercado por vía impositiva, inflacionaria -exagerada emisión monetaria- y endeudamiento/altas tasas en un entorno de altísima regulación estatal que mantiene al mercado encorsetado" 
Todo no se puede.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Y YA NO HAY NINGUNA DUDA, SE ESTÁ PUDRIENDO ESTA BASURA

...
Ya está escrita la etiqueta que le van a poner en el dedo gordo a Cambiemos. Un tipo que conoce el paño, hombre de operaciones varias (uno de los responsables de la derrota electoral en la provincia de Buenos Airess, según Marcelo Saín) mandó un mensaje nada cifrado al gobierno nacional de Mauricio Macri.
La primera vez Clarín se dió el lujo de relativizar las declaraciones de Espinoza indicando que había pronunciado una frase temeraria opacando una reunión de intendentes. Pero esta mañana en el programa de Daniel Tognetti en Radio del Plata "Siempre es hoy" Espinoza profundizó lo dicho, dejando en claro que no eran solo declaraciones temerarias sino una postura de los intendentes del conurbano. Y lo dijo sin vueltas ni eufemismos.
...
...
De mi propia cosecha agrego un dato. Una persona que tuvo que concurrir por obligaciones laborales a la Expoagro 2016, inaugurada por Macri en Ramallo hace algunos días, presenció cómo los productores de la zona llegaban a comprar maquinaria con bolsas de arpillera repletas de dólares constantes y sonantes. Sorpendido por la desesperación de los compradores le consultó a uno de ellos el motivo del apuro, indicando que no debería existir tanta premura dado que el gobierno les había quitado retenciones y sus políticas claramente favorecían al sector. La respuesta que recibió fue: "-Esto dura un año, año y medio a lo sumo, hay que aprovechar.".
Saquen uds. sus propias conclusiones.