Mostrando entradas con la etiqueta cecilia pando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cecilia pando. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2017

CUANDO LA REALIDAD TOMA Y OBLIGA

En un momento se terminan los discursos. Y ahí te das cuenta que tus simpatías te dejaron al lado de Cecilia Pando. Entonces a toda velocidad revisas los supuestos en los que afirmás las patas. Y tomás una decisión. O no los revisás y tomás una decisión. Porque acá deja de operar el universo de matices con el que se recubre la prescindencia política (que es una posición política de lo más ortodoxa) y la taxativa escisión del universo obliga a tomar partido. En este punto no sirve escapar porque escapar también es tomar partido.
Yo (disculpen el ego), este que soy yo, decidió hace mucho tiempo de qué lado está. Con las contradicciones propias de la actividad humana mi lugar es uno que está enfrente del que ocupen las Cecilias Pandos de este mundo. Es una división elemental que apenas recorta un conjunto de relaciones, pero es el punto sin retorno en donde los axiomas dejan de operar. Ante cualquier duda mi espacio se encuentra frente y en oposición al que ocupe Cecilia Pando.
Ahora te toca decidir a vos. 
...
...
Gracias a Fin del Mundo que inspiró este post

viernes, 26 de agosto de 2016

QUETERECONTRA

Dice la tribuna de doctrina: "Schiaretti emocionado y Carlotto contra Pando" en la nota que describe el clima y las reacciones de los que asistieron a la lectura del fallo por la megacausa La Perla, en donde fue condenado entre otros, Luciano Benjamín Menéndez, a cadena perpetua.
Y uno lee "Carlotto contra Pando" y piensa: ¿Estela de Carlotto increpando a Cecilia Pando? ¿La sobria y medida Estela de Carlotto? 
...
...
Entonces, para interiorizarme del asunto, leo la nota completa y ¿qué encuentro?.
...
...
Observen el orden de los acontecimientos: Pando llega antes de la lectura de la sentencia. "Cruza" a Estela de Carlotto, o sea, la que increpó a Estela fue Cecilia Pando. Luego Estela de Carlotto le respondió con mesura como es su costumbre. Repito, le respondió. O sea, si Pando no le hubiera dirigido la palabra, azuzándola, Carlotto no le habría contestado. A eso La Nación le llama "Carlotto contra Pando" intentando convertir a Cecilia Pando en una víctima a la que Estela de Carlotto atacó, porque decir "contra" implica una acción en dirección a otro al que se pretende atacar. 
Responder no es atacar, en este caso la que agrede no es  Estela de Carlotto, sino Cecilia Pando que con un evidente deseo de provocar e incomodar lanza sus frases contra Estela, no sin antes "cruzarla".
Sin ese cruce intencional de Pando, tampoco el diálogo hubiera existido.
Queda más que claro entonces que Cecilia Pando atacó a Estela de Carlotto. Pero para La Nación fue, repito, "Carlotto contra Pando".
Así estamos país y se los he contado.