Mostrando entradas con la etiqueta Ámbito Financiero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ámbito Financiero. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

¿SUGESTIVA?

Imaginativo adjetivo vertido por Liliana Franco en la nota de marras en Ámbito Financiero. Adjetivo que vaya uno a saber qué cuernos significa en el contexto del artículo. ¿Qué puede tener de "sugestiva" una unidad de seguimiento del comercio exterior"? Calculo que la intención de tal dispositivo es bastante clara.
A menos que.
Para el empresariado al que le interesa el país que no te puedo contar, blanquear lo que hacen o dejan de hacer cuando exportan no es para nada cómodo, dado que ciertas maniobras acrobático-financieras quedarían expuestas y por consiguiente, tendrían que ponerse en consecuencia.
De todas formas "sugestiva" seguiría careciendo de sentido dado que la primera y segunda intención de la Unidad es patente. 
Pero bueno, quizás asistimos al nacimiento del romanticismo financiero. Qué se yo.
...

viernes, 27 de septiembre de 2013

PROFESIONALES AL RESCATE

Antes que nada, hay que revisar el CV de Pablo Guidotti. Para que nadie piense que el tipo es incoherente con su formación y prontuario, claro está.
¿Listo? Bueno, ahora recordemos algunas de sus hazañas: Acá un listado de las mismas y una muy interesante, ocurrida cuando el gobierno de Carlos Saúl I hacía agua por los cuatro lados. Léanla, comprobarán que hay datos muy interesantes que aniquilan las opiniones que el señor tiene ahora. Digo, lo de la "voracidad fiscal".
¿Listo?
Bien, ahora en contexto (lo que Ámbito Pendenciero no hace, poner las opiniones en contexto) vamos a las consideraciones de Guidotti. Aunque ya saben más o menos lo que va a decir.
...
...
Nada mejor que un defensor de los dineros públicos para opinar sobre Presupuesto. Ahh, el presupuesto que no presentaron durante su gestión ni una sola vez en los plazos acordados, por otra parte. Un detallito ¿vio?

martes, 1 de junio de 2010

NO NOS TENEMOS QUE DEJARNOS GANAR



Nota:
Héctor Méndez, titular de la UIA (si nos atenemos al entrecomillado de Ámbito Pendenciero) también contribuye con no pocas precisiones, gramaticales y conceptuales, a la claridad del artículo.
...
-."Hay que bajar los decibeles y pelear lo que justo"
-."Hay una agenda con fechas marcadas, para acordar a largo plazo lo que deberíamos hacer para consolidar el crecimiento, generar más fuente de trabajo..."
-."Lo que quiero es trabajar y hacer inversiones y ver cómo estas cosas no nos distraigan"
-."Las paritarias se negocian cuando la gente tiene hambre y la pasa mal, y no porque uno se quedó corto. Porque entonces yo podría decir ´se me fue la mano, voy a hacer un lockout´"